top of page

Certificados de Profesionalidad
Acreditados

Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales en el ámbito de la administración laboral.

 

Por tanto, se trata de proporcionar la formación requerida por el sistema productivo, con el fin de reconocer un determinado perfil profesional que incluya un conjunto de competencias identificables dentro del tejido empresarial y valoradas en el mercado laboral.

Competencias clave para acceder a Certificados Profesionales

 

Para poder acceder a ciertos Certificados Profesionales es necesario tener una serie Competencias Clave según el nivel del propio certificado. Las Competencias Clave se componen de una serie de formaciones que dotan a la persona de conocimientos, capacidades y actitudes adaptadas al mundo real.

Si no tienes la titulación mínima exigida hay otra opción: la obtención de las Competencias Clave por niveles.

 

Clasificación de las Competencias Clave

En el ámbito del Sistema Educativo la Orden ECD/65/2015, DE 21-01 establece siete Competencias Clave:

  • Comunicación lingüística (CCL): se manifiesta en la acción comunicativa dentro de contextos sociales específicos, donde el individuo interactúa mediante distintos textos y lenguas.

  • Matemática y básicas en Ciencia y Tecnología (CMCT): la Matemática implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático para describir, interpretar y predecir fenómenos en diversos contextos; por su parte, las básicas en Ciencia y Tecnología abarcan el conocimiento y la aplicación de métodos científicos y tecnológicos para comprender el mundo físico y tomar decisiones responsables. 

  • Sociales y Cívicas (CSC): la Social abarca el bienestar personal y colectivo, incluyendo el conocimiento de códigos de conducta, habilidades de comunicación y actitudes de colaboración y respeto; por su parte, la Cívica implica el conocimiento crítico de conceptos como Democracia, Justicia y Derechos humanos, así como la habilidad para interactuar eficazmente en el ámbito público, tomar decisiones y participar en actividades comunitarias.

  • Sentido de la Iniciativa y Espíritu Emprendedor (SIE): implica la habilidad para convertir ideas en acciones. Requiere conciencia de la situación, elección, planificación y gestión de recursos para alcanzar objetivos.

  • Conciencia y Expresiones Culturales (CEC): implica conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, así como utilizarlas para enriquecimiento personal y considerarlas parte del patrimonio de los pueblos.

  • Digital (CD): abarca el uso creativo, crítico y seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para cumplir objetivos relacionados con el trabajo, la educación, el tiempo libre y la inclusión social. 

  • Aprender a Aprender (CPPA): esencial para el aprendizaje continuo a lo largo de la vida en diferentes contextos formales, no formales e informales. 

 

Competencias complementarias

En el ámbito del Sistema de la Formación Profesional para el Empleo, las Competencias Clave están diseñadas como competencias complementarias de carácter transversal. Se establecen con carácter general dos competencias, con una añadida en algunos casos específicos: 

  • Comunicación en Lengua Castellana: acredita la habilidad para expresarnos e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos y opiniones expresadas de forma oral o escrita, a la par que se interactúa adecuadamente en distintos contextos sociales. El contenido comprende:

    • Comprensión de textos. 

    • Conocimiento de la Lengua Castellana. 

    • Redacción de textos.

 

  • Competencia Matemática: acredita contar con conocimientos matemáticos para usar y relacionar números, símbolos, operaciones matemáticas y formas de expresión relativas a esta disciplina. El contenido comprende: 

    • Aritmética y Álgebra. 

    • Geometría.

    • Funciones.

    • Estadísticas.  

 

  • Comunicación en Lengua Extranjera (Inglés): sólo para Certificados de Profesionalidad con idiomas. Demuestra conocimientos suficientes para la comprensión oral y escrita del idioma, en relación con la dificultad que se requiera según el Certificado Profesional al que se quiera acceder. El contenido comprende: 

    • Comprensión de textos. 

    • Conocimiento de la Lengua Extranjera. 

    • Composición escrita en Lengua Extranjera.  

 

Requisitos para acceder a los Certificados de Profesionalidad

Los requisitos para acceder a los Certificados de Profesionalidad varían según su nivel:

  • Nivel 2: la formación que engloba las Competencias Clave es de 240 horas, y lleva incluidos los contenidos formativos de Comunicación en Lengua Castellana y Competencia Matemática.

    • Solo para los que tengan un módulo de Idiomas requerirá además el Módulo de Lengua Extranjera (Francés o Inglés). 

 

  • Nivel 3: la formación que engloba las Competencias Clave tiene una duración de 400 horas, y lleva incluidos los contenidos formativos de Comunicación en Lengua Castellana y Competencia Matemática con un nivel superior al de Nivel 2.

    • Solo para los que tengan un módulo de Idiomas requerirá además el módulo de Lengua Extranjera (Francés o Inglés).

 

Requisitos relacionados con la edad y la NO posesión de titulación

Se necesita varios requisitos, en muchos de los casos referidos a títulos y certificados que NO se deben poseer:

  • Tener cumplidos 16 años el día que finalice el plazo de presentación de solicitudes. 

 

  • NO poseer ninguno de los siguientes requisitos: 

    • El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2 o título de Bachiller para nivel 3.

    • Un Certificado Profesional del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado Profesional al que desea acceder. 

    • Un Certificado Profesional de Nivel 1 de la misma familia y área profesional para el nivel 2 o de un Certificado Profesional de Nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3.

    • Cumplir el requisito académico de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio para el nivel 2 o de Grado Superior para el nivel 3, o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las Administraciones educativas.

    • Tener superada la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años y/o de 45 años.

    • Tener las Competencias Clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad.

¡LLámanos!

956 55 66 76

Centro de Estudios Sócrates

"Centro de Estudios Sócrates, ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania."
bottom of page